Te Apoyamos desde la Evaluación al Montaje Completo

Realizamos cálculos precisos para diseñar, fabricar e instalar Torres de Enfriamiento que optimizan el uso de energía y reducen costos operativos.
Fabricamos e instalamos tu Torre de Enfriamiento.
Calculamos los sistemas de bombeo de agua necesarios.
Integramos tablero eléctrico, tendido de tuberías Conduit, cableado, arrancadores, variadores de frecuencia.
Hacemos la instalación hidráulica requerida en materiales de inoxidable, galvanizado, acero al carbón (roscable o soldable), y PVC industrial.
Fabricamos estructuras de montaje de torre de enfriamiento, pasamanos, polipastos de servicio, escaleras marinas, etc.
Desarrollamos el cálculo de transferencia de calor que tu proceso requiere.
Proveemos de intercambiadores de calor de placas para ayudar a mantener tus procesos totalmente libre de sarro e impurezas.
Instalamos en tu sistema de ósmosis inversa que ayude al ahorro de agua por purga.
Instalamos trenes de filtración requeridos, filtros de gravas y arenas, carbón activado y suavizadores.

¿Consideras que tu Torre de Enfriamiento está Optimizada al 100%?

1 ¿Qué criterios técnicos debo considerar para seleccionar la torre de enfriamiento óptima en mi planta?

 Se deben evaluar la capacidad térmica requerida, la temperatura de entrada y salida del agua, el caudal, las condiciones ambientales, la eficiencia energética y las especificaciones del proceso industrial. Donall ofrece soluciones personalizadas, como sus torres de tiro inducido o modulares, que se adaptan a cualquier configuración de planta, optimizando la eficiencia según las necesidades específicas del proceso.

2 ¿Cuál es la frecuencia recomendada para el mantenimiento preventivo de los sistemas de bombeo y ventilación en las torres de enfriamiento?

El mantenimiento debe realizarse periódicamente, al menos cada 3 a 6 meses. Donall facilita este proceso gracias a sus torres de enfriamiento de polea y banda, que están diseñadas para un acceso sencillo a los componentes clave, reduciendo el tiempo de parada y asegurando un rendimiento óptimo de los ventiladores y bombas.

3 ¿Cómo afecta la corrosión y la erosión a la eficiencia de una torre de enfriamiento y qué medidas preventivas se pueden implementar?

La corrosión y la erosión disminuyen la eficiencia térmica al afectar la integridad estructural y el rendimiento del intercambiador de calor. Donall utiliza materiales resistentes, como la fibra de vidrio en sus torres de tiro inducido, que no solo reducen el nivel de corrosión, sino que también prolongan la vida útil de la torre y mejoran la transferencia de calor.

4 ¿Qué factores deben tenerse en cuenta al integrar un intercambiador de calor de placas en el sistema de torre de enfriamiento?

Se deben considerar el diferencial de temperatura, la pérdida de carga permitida y la compatibilidad de materiales. Donall integra intercambiadores de placas en sus sistemas, optimizando la eficiencia térmica y asegurando que los procesos industriales se mantengan libres de incrustaciones y obstrucciones, lo que resulta en una mayor eficiencia y menores costos de operación.

5 ¿Cómo afecta el ciclo de concentración del agua al rendimiento y consumo de agua en una torre de enfriamiento?

Un ciclo de concentración alto puede aumentar la eficiencia del uso de agua, pero incrementa el riesgo de incrustaciones. Donall responde a este reto con sus torres modulares, diseñadas para facilitar la integración de sistemas de purga y tratamiento del agua, asegurando un equilibrio adecuado entre rendimiento y conservación del recurso hídrico.

Escríbenos para Ver Cómo Podemos Apoyarte

    ×