Soluciones Integrales en Torres y Procesos de Enfriamiento.
Torres de Enfriamiento
Ingeniería de Proyectos
Equipos Periféricos y Refacciones
Asesoría
Soluciones a la Medida por Expertos
Encuentra la solución personalizada para problemas de enfriamiento y consumo de energía con nuestros ingenieros especializados.
Proyectos a La Medida que dan Grandes Resultados
Expertos en cada área, trabajamos para ofrecerte la más alta calidad y excelencia en todo lo que hacemos.

Catálogo de Productos.
de Experiencia
Compromiso y Expansión con Trayectoria
Somos una empresa 100% mexicana con más de 27 años de experiencia, comprometida en brindar soluciones de calidad que superen las expectativas de nuestros clientes.
Con oficinas en Querétaro y León, seguimos creciendo para consolidar nuestro liderazgo en servicios ágiles y eficientes.
Calidad que da Presencia en el Mercado.
Estamos Certificados como contratistas por ISN
DONALL – CEIBSA se esfuerza continuamente por hacer de la seguridad una prioridad. Somos miembros de ISNetworld desde 2023, lo que nos permite mantenernos actualizados con los últimos estándares de seguridad y garantizar a nuestros clientes que estamos actualizados sobre sus requisitos de seguridad. Si tu empresa necesita un proveedor seguro certificado y que cumpla con las normas, DONALL-CEIBSA tiene una amplia experiencia brindando soluciones de manejo de materiales a sus pares en una serie de industrias.

Cooling Technology Institute Member.

Miembros del Cooling Technology Institute
El CTI, es una organización internacional sin fines de lucro comprometida con el avance de la tecnología, el diseño y los estándares de rendimiento de las torres de enfriamiento y sistemas relacionados. El CTI ofrece una plataforma para que los líderes de la industria colaboren en la investigación, la educación y el desarrollo de mejores prácticas.
Ser miembro del CTI, es estar a la vanguardia de investigaciones para la mejora continua en las TORRES DE ENFRIAMIENTO, desde su fabricacion, diseño y eficiencia.
Brindamos un servicio integral respaldado por más de 27 años de experiencia.
Análisis

Instalación

Garantía

¿Consideras que tu Torre de Enfriamiento está Optimizada al 100%?
1 ¿Qué criterios técnicos debo considerar para seleccionar la torre de enfriamiento óptima en mi planta?
Se deben evaluar la capacidad térmica requerida, la temperatura de entrada y salida del agua, el caudal, las condiciones ambientales, la eficiencia energética y las especificaciones del proceso industrial. Donall ofrece soluciones personalizadas, como sus torres de tiro inducido o modulares, que se adaptan a cualquier configuración de planta, optimizando la eficiencia según las necesidades específicas del proceso.
2 ¿Cuál es la frecuencia recomendada para el mantenimiento preventivo de los sistemas de bombeo y ventilación en las torres de enfriamiento?
En el mantenimiento en Torres de Enfriamiento debemos cuidar las temperaturas de salida las cuales al elevarse son un indicativo de que el relleno debe cambiarse. Son importantes también los cambios de baleros en motor para evitar un daño en las aspas. Los mantenimientos periódicos son recomendables cada año para mantener la eficiencia de tu Torre.
3 ¿Qué factores deben tenerse en cuenta al integrar un intercambiador de calor de placas en el sistema de torre de enfriamiento?
Se deben considerar el diferencial de temperatura, la pérdida de carga permitida y la compatibilidad de materiales. Donall integra intercambiadores de placas en sus sistemas, optimizando la eficiencia térmica y asegurando que los procesos industriales se mantengan libres de incrustaciones y obstrucciones, lo que resulta en una mayor eficiencia y menores costos de operación.
4 ¿Cómo afecta el ciclo de concentración del agua al rendimiento y consumo de agua en una torre de enfriamiento?
Los ciclos de concentración en el agua afectan directamente a la torre y los procesos debido a las incrustaciones. Por eso es muy importante tomar en cuenta que nuestra agua debe estar bajo un tratamiento químico en el que precipitemos sales y las eliminemos mediante purgas.
También manejamos trenes de filtración (suavizadores) que nos ayuda a que nuestra agua de reposición sea de una dureza menor y los ciclos de concentración no sean Tan elevados. Nosotros podemos ayudarte a tener tu torre de enfriamiento en buen estado para lograr su máxima eficiencia.
1 ¿Qué criterios técnicos debo considerar para seleccionar la torre de enfriamiento óptima en mi planta?
Se deben evaluar la capacidad térmica requerida, la temperatura de entrada y salida del agua, el caudal, las condiciones ambientales, la eficiencia energética y las especificaciones del proceso industrial. Donall ofrece soluciones personalizadas, como sus torres de tiro inducido o modulares, que se adaptan a cualquier configuración de planta, optimizando la eficiencia según las necesidades específicas del proceso.
2 ¿Cuál es la frecuencia recomendada para el mantenimiento preventivo de los sistemas de bombeo y ventilación en las torres de enfriamiento?
El mantenimiento debe realizarse periódicamente, al menos cada 3 a 6 meses. Donall facilita este proceso gracias a sus torres de enfriamiento de polea y banda, que están diseñadas para un acceso sencillo a los componentes clave, reduciendo el tiempo de parada y asegurando un rendimiento óptimo de los ventiladores y bombas.
3 ¿Cómo afecta la corrosión y la erosión a la eficiencia de una torre de enfriamiento y qué medidas preventivas se pueden implementar?
La corrosión y la erosión disminuyen la eficiencia térmica al afectar la integridad estructural y el rendimiento del intercambiador de calor. Donall utiliza materiales resistentes, como la fibra de vidrio en sus torres de tiro inducido, que no solo reducen el nivel de corrosión, sino que también prolongan la vida útil de la torre y mejoran la transferencia de calor.
4 ¿Qué factores deben tenerse en cuenta al integrar un intercambiador de calor de placas en el sistema de torre de enfriamiento?
Se deben considerar el diferencial de temperatura, la pérdida de carga permitida y la compatibilidad de materiales. Donall integra intercambiadores de placas en sus sistemas, optimizando la eficiencia térmica y asegurando que los procesos industriales se mantengan libres de incrustaciones y obstrucciones, lo que resulta en una mayor eficiencia y menores costos de operación.
5 ¿Cómo afecta el ciclo de concentración del agua al rendimiento y consumo de agua en una torre de enfriamiento?
Un ciclo de concentración alto puede aumentar la eficiencia del uso de agua, pero incrementa el riesgo de incrustaciones. Donall responde a este reto con sus torres modulares, diseñadas para facilitar la integración de sistemas de purga y tratamiento del agua, asegurando un equilibrio adecuado entre rendimiento y conservación del recurso hídrico.
6 ¿Cómo puedo hacer que mi torre ahorre energía?
Dentro de los periféricos que manejamos en Donall, tenemos los tableros eléctricos donde se integran los variadores de frecuencia. Esto ayuda a controlar las revoluciones a las que trabaja su motor de acuerdo con la temperatura deseada. Estos variadores los podemos utilizar en el motor de la torre de enfriamiento o en las bombas de recirculación. También sugerimos el uso de arrancadores suaves para evitar los picos de energía en el arranque.
7 ¿Cómo hacer que la torre sea más eficiente?
Recuerde que la torre siempre debe trabajar en el exterior. Considere también que no se encuentre cercana a una descarga de aire caliente (cercana a compresores). Evite que quede obstruida y genere un pasillo al perímetro de la torre de mínimo 2 metros. Si puede colocarla a una altura superior, su torre se lo agradecerá.